Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

La desacertada expresión que una asturiana recomienda no decir en verano si visitas Asturias: "Pero nunca"

La desacertada expresión que una asturiana recomienda no decir en verano si visitas Asturias: "Pero nunca"

Una joven asturiana ha dejado claro en redes sociales que hay una expresión que nunca deberías decir si visitas Asturias en verano, sobre todo si no quieres ofender a nadie mientras compartes sidra y folixa con los locales. Solo una palabra es suficiente para delatar que eres forastero y, lo que es peor, para incomodar a quienes más orgullosos están de su tierra.

Puede parecer una inocente forma de pedir una bebida, pero basta con pronunciarla para que salten las alarmas. En una tierra donde la hospitalidad es bandera y la identidad cultural se defiende con orgullo, una simple palabra puede ponerlo todo en entredicho. Así lo advierte una joven asturiana en un vídeo de TikTok que se ha viralizado.

El error está relacionado con uno de los emblemas de la región: la sidra. Una bebida que no solo acompaña fiestas, orquestas y praos, sino que forma parte del alma colectiva. Los veranos asturianos no se entienden sin un "culín" bien escanciado. Pero hay algo que nunca deberías decir si quieres integrarte de verdad.

No lo llames así: ofenderás al asturiano

"¿Nos pedimos unas sidriñas?", plantea con sorna esta joven en el vídeo, para acto seguido lanzar su rotunda respuesta: "Nunca, pero nunca, le digas esto a un asturiano". Según explica, utilizar la palabra "sidriña" en lugar de "sidra" o "culín" puede levantar suspicacias entre los locales. No se trata de una mera corrección lingüística, sino de una cuestión de identidad.

"No estamos en Galicia", añade, marcando así la diferencia entre dos comunidades que, aunque vecinas, mantienen expresiones y costumbres bien diferenciadas. El uso de "sidriña" evoca formas del gallego y puede interpretarse como una falta de conocimiento —o peor aún, de respeto— hacia el modo de vida asturiano.

Asturias, tierra de alegría... y de códigos propios

Más allá de las palabras, el espíritu asturiano se vive. Según el informe Felicidad y Calidad de Vida, Factores Clave 2022 elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha, Asturias lidera el ranking nacional de bienestar social. Una de las claves es su forma de relacionarse: directa, generosa y con un humor que contagia.

Foto: Los dichos más populares de Asturias se transmiten de generación en generación, y son desconocidos para el resto de España. (iStock)

La gente "de la tierrina" valora lo suyo, desde su acento hasta su forma de celebrar la vida. Expresiones como "presta pola vida" —que podría traducirse como "me encanta" o "me renta"— o "folixa" para hablar de una buena fiesta de prao, están integradas en el habla cotidiana. Por eso, cuando algo chirría, no pasa desapercibido.

Si tienes previsto visitar Asturias este verano, es buena idea empaparte un poco del lenguaje local. En lugar de "bar", di "chigre". En vez de "copas", mejor habla de "culines". Y si vas a sumarte a una folixa, hazlo con naturalidad, pero sin cambiar las reglas del juego. El respeto por las costumbres es el primer paso para disfrutar de la experiencia al máximo.

Como dice el refrán, "allá donde fueres, haz lo que vieres". Asturias no solo recibe con los brazos abiertos, también sabe poner límites con humor cuando toca. Así que ya sabes: la próxima vez que te acerques a un grupo con una botella en la mano, evita la palabra maldita. Pide un culín... y brinda como un auténtico asturiano.

El Confidencial

El Confidencial

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow